Una breve aproximación al sistema universitario francés que nos permite observar un corporativismo cognitivo expresado en la demanda académica de formaciones técnicas con precios elevados, muy por encima del valor que ofrecen las universidades públicas por la expedición de títulos profesionales.
Veremos en qué consiste el Tratado de Bolonia, cuya principal consecuencia es la estandarización educativa. Al igual que en las universidades colombianas, en las instituciones de educación superior francesas también prolifera la precarización docente con la alta contratación de profesoras y profesores cátedra, ocasionales. Tanto así que se considera, como principal desafío de la universidad pública, de cara a su humanización, la búsqueda de condiciones laborales dignas para el docente temporal que labora en la universidad francesa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario