Andrés Herrera, próximo microbiólogo y bioanalista de la Universidad Industrial de Santander (UIS), nos cuenta su experiencia docente en un colegio de la ciudad de Bucaramanga. Con su propuesta pedagógica pone en tela de juicio el enfoque tradicional de la educación desde su vivencia estudiantil y desde una búsqueda incesante por el conocimiento, por el saber.
Vemos como una experiencia de vida estudiantil, incómoda como el enfoque tradicional de educación recibido, se transforma en la incesante búsqueda de saber, de conocimientos, de técnicas, que deviene en una propuesta pedagógica deseducante, encaminada a la formación de líderes científicos. Cuestiona el ego pedagógico institucional que concibe al educando como recipiente vacío. Pone en tela de juicio la actual organización escolar basada en el agrupamiento de estudiantes por idéntico rango de edad. Objeta la autoridad del docente dentro del aula de clase, en cuanto única fuente del saber. Asimismo, reafirma la visión teórica freireana de la educación basada en el enseñar aprendiendo y aprender enseñando.
Música:
Volar lejos; Viena, de https://www.fiftysounds.com/es/