Mostrando las entradas con la etiqueta UIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UIS. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2023

Organizaciones estudiantiles y democracia universitaria

En ésta ocasión hablamos sobre organizaciones estudiantiles y democracia en las universidades públicas. 
Para ello, hemos invitado a Brayan Stiward Donado Rincón, Representante Estudiantil al Consejo Superior de la Universidad Industrial de Santander (UIS). En esta charla, nos hablará sobre su experiencia en el mundo de la política estudiantil, los desafíos que enfrentan las organizaciones estudiantiles en la promoción de la democracia y la participación ciudadana en la universidad pública, y las estrategias y dispositivos que utiliza para fomentar la participación estudiantil en la toma de decisiones y en la promoción de los derechos del estudiantado. 

La participación activa de los estudiantes en la gestión de su educación es fundamental para una formación integral y para el fortalecimiento de la democracia en nuestras instituciones educativas. ¡Escúchenlo!




 

jueves, 16 de marzo de 2023

Camilo Torres y la educación feminista

En el ámbito académico, el nombre de Camilo Torres Restrepo es sinónimo de revolución. Su legado como líder revolucionario en Colombia ha sido ampliamente estudiado, pero a menudo se pasa por alto su visión de la educación como herramienta de cambio social. En esta ocasión, hablaremos sobre los aportes de Camilo Torres a la educación desde una perspectiva feminista.

María Aguilera, militante camilista del movimiento Congreso de los Pueblos, se une a nosotros en este episodio para profundizar en la vida y obra de Camilo Torres. Hablaremos sobre cómo sus aportes en materia educativa se relacionan con una perspectiva feminista, y cómo su visión de una educación liberadora puede ser aplicada en el contexto de la lucha feminista en la actualidad colombiana.

La educación siempre ha sido una herramienta clave en la lucha por la igualdad de género y la liberación de las mujeres. En esta conversación, exploraremos cómo la visión de Camilo Torres encaja en esta lucha y de qué forma sus ideas sobre la educación pueden seguir siendo relevantes para el movimiento feminista en Colombia y en todo el mundo.

 

domingo, 20 de noviembre de 2022

Podcast - La problemática del Colegio El Santuario Virolín, en Charalá, Santander

Exdocente universitario, Nelson Uribe Delgado, comenta sobre la problemática del Colegio El Santuario Virolín, del municipio de Charalá, en Santander. Estudiantes están en riesgo de que su derecho fundamental a la educación sea vulnerado. La institución educativa está a punto de ser cerrada. El traslado al casco urbano significa, para muchos, el abandono de sus estudios. Asimismo, esta problemática también devela la imposición de una visión educativa. Escúchenlo en el podcast de educación, Deseducar Críticamente.

jueves, 6 de octubre de 2022

Podcast - Precarización laboral del docente cátedra en Colombia

Tenemos en Colombia un docente universitario cuyo trabajo precarizado consiste en recibir un pago a cambio de la hora de clase orientada, a quien no se le reconocen sus actividades de planeación y evaluación, a pesar de cumplirlas como parte de su misión profesoral. Asimismo, es el único servidor público que en época de anormalidad académica no recibe remuneración alguna, es más, en muchas ocasiones, de su precario salario ha tenido que devolver dinero a la universidad. La forma de contratación ha hecho que la edad de pensión de éstos docentes aumente, inequitativamente, en relación con otras y otros trabajadores. Sin embargo, esta profesora, este profesor siente miedo de asociarse sindicalmente, permitiendo que se vulneren sus derechos. Hay, en general, una falta de solidaridad y apatía, derivados ambos de la misma relación laboral precarizada, indebidamente legalizada, pero al final de cuentas ilegítima. 

Por último, es claro que las universidades colombianas, en su afán de mejorar sus indicadores financieros, continúan precarizando a este profesional docente de la educación superior. 

Escuchen nuestra conversación en el podcast de educación Deseducar Críticamente.

viernes, 30 de septiembre de 2022

¿Cómo deseducar críticamente desde un laboratorio de biología? con Andrés Herrera

Andrés Herrera, próximo microbiólogo y bioanalista de la Universidad Industrial de Santander (UIS), nos cuenta su experiencia docente en un colegio de la ciudad de Bucaramanga. Con su propuesta pedagógica pone en tela de juicio el enfoque tradicional de la educación desde su vivencia estudiantil y desde una búsqueda incesante por el conocimiento, por el saber. 

Vemos como una experiencia de vida estudiantil, incómoda como el enfoque tradicional de educación recibido, se transforma en la incesante búsqueda de saber, de conocimientos, de técnicas, que deviene en una propuesta pedagógica deseducante, encaminada a la formación de líderes científicos. Cuestiona el ego pedagógico institucional que concibe al educando como recipiente vacío. Pone en tela de juicio la actual organización escolar basada en el agrupamiento de estudiantes por idéntico rango de edad. Objeta la autoridad del docente dentro del aula de clase, en cuanto única fuente del saber. Asimismo, reafirma la visión teórica freireana de la educación basada en el enseñar aprendiendo y aprender enseñando. 

Música:

Volar lejos; Viena, de https://www.fiftysounds.com/es/